domingo, 27 de mayo de 2018

DISPUTAS SOBRE EL PASADO RECIENTE: EL CASO DE UNAMUNO EN LA PRENSA ACTUAL

 En EL PAÍS ha aparecido la columna: Enfrentamiento en el paraninfo: Unamuno, “fulminado”    la respuesta al artículo del 9 de mayo de 2018, de Sergio Del Molino: Lo que Unamuno nunca le dijo a Millán Astray
En el ABC apareció otro artículo el 8 de mayo:«Venceréis, pero no convenceréis»: desvelan la mentira del enfrentamiento entre Unamuno y Millán-Astray



En esencia se discute si Unamuno pudo haber dicho:"...Este es el templo del intelecto y yo soy su supremo sacerdote. Vosotros estáis profanando su recinto sagrado. Diga lo que diga el proverbio, yo siempre he sido profeta en mi propio país. Venceréis pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta en esta lucha, razón y derecho. Me parece inútil pediros que penséis en España. Podéis leer un relato más amplio de la versión más aceptada y de las críticas existentes en la entrada de la WIKIPEDIA: Venceréis, pero no convenceréis. Al parecer no tenemos ninguna grabación de lo allí dicho por los presentes y debemos basarnos en lo transcrito por otras personas, nada novedoso, pero ¿Podemos cuestionar el incidente o su significado? No, y lo que es más significativo, matices a un lado u a otro, lo que ocurrió y nosotros sabemos basta para desentrañar la naturaleza de la maquinaria de los militares sublevados, las críticas de un partidario de un golpe tras comprender la naturaleza del mismo, fueron contestadas por el nuevo orden: con la exclusión y el arresto domiciliario, y su expulsión del rectorado.



lunes, 21 de mayo de 2018

RECORDANDO LOS TEXTOS DE LA EVAU

TEXTOS
1. La Constitución de 1812.
2. El Manifiesto de los Persas.
3. Anulación de la obra del Trienio Liberal.
4. Confirmación de la Pragmática Sanción.
5. Estatuto Real de 1834.
6. Desamortización de Mendizábal.
7. Constitución de 1845.
8. Desamortización de Madoz.
9. Manifiesto de Manzanares.
10. Manifiesto España con honra.
11. Constitución de 1869.
12. Abdicación de Amadeo de Saboya.
13. Constitución de la Primera República española.
14. Constitución de 1876.
15. Artículo de Joaquín Costa sobre la tierra y la cuestión social.
16. Tratado de paz entre España y los Estados Unidos.
17. Manifiesto conjunto UGT-CNT en 1917.
18. Manifiesto de Primo de Rivera.
19. Renuncia de Alfonso XIII a sus prerrogativas regias.
20. Constitución de la Segunda República.
21. Posición de la Iglesia: Boletín Eclesiástico de Tarragona.
22. Manuel Azaña: el problema religioso.
23. Manuel Azaña: defensa de la autonomía de Cataluña.

24. Programa del Frente Popular.
25. Manuel Azaña: discurso de la paz, piedad y perdón.
26. Los 13 puntos de Juan Negrín.
27. Ley de Responsabilidades Políticas.
28. Resolución de la ONU sobre España.
29. Plan de Estabilización de 1959.
30. Juan Carlos I: primer discurso de la Corona (22 de noviembre de 1975).
31. Adolfo Suárez: puedo prometer y prometo.
32. Constitución española de 1978.

DISPUTAS SOBRE EL PASADO RECIENTE: EL CASO DE UNAMUNO EN LA PRENSA ACTUAL

 En EL PAÍS ha aparecido la columna:  Enfrentamiento en el paraninfo: Unamuno, “fulminado”    la respuesta al artículo del 9 de mayo de 201...